PERIODONTITIS

Es la rama de la odontología que se ocupa del diagnóstico, prevención y tratamiento de los tejidos que sostienen el órgano dental, son ligamento periodontal, la encía, y el hueso alveolar donde se aloja el diente, de la salud o enfermedad depende la supervivencia de los dientes.

Es importante tratarlo porque si llegamos a padecer de periodontitis se tratará de un proceso reversible en su estado inicial, que si no se trata y sigue, puede pasar a un nivel avanzado y acabando afectar a todas las piezas.

Para obtener unos resultados óptimos creemos importante realizar un estudio, diagnóstico y planificación de forma personalizada. De esta forma nos aseguramos excelentes resultados a largo plazo.

1

TRATAMIENTO BÁSICO

.

2

TRATAMIENTO REGENERATIVO

.

Es adecuado para mi?

Este tratamiento es indicado para personas que…

Recomendación: Con este tratamiento podemos revertir o prevenir el estado  del diente volviéndolo en su estado inicial, por el contrario, si no se trata y sigue, puede pasar a un nivel avanzado y acabando afectando a todas las piezas.

TRATAMIENTOS BÁSICO

  1. Seguidamente de la revisión se le realizará una higiene con el instrumental adecuado.
  2. Procederemos a una limpieza profunda (curretaje); para eliminar la placa bacteriana o sarro que se encuentre en las encías.
  3. Al acabar el tratamiento se le indicará todas las técnicas adecuadas para seguir manteniendo una buena salud bucal.
  4. Se hará un seguimiento para ver que todo vaya bien.
  • Se elimina la sangre y la placa bacteriana totalmente
  • Disminución del mal aliento (halitosis)
  • Disminución de la movilidad
  • Mejora de la apariencia de los dientes y encías.
  • Mejora de la funcionalidad de los dientes y encías.

Con este tratamiento alargaremos la vida de los dientes naturales, que se mantengan en buen estado, estética y funcionalmente, mejorando su calidad de vida.

TRATAMIENTOS REGENARATIVO

  1. Seguidamente de la revisión se le realizará una higiene con el instrumental adecuado.
  2. Procederemos a una limpieza profunda (curretaje); para eliminar la placa bacteriana o sarro que se encuentre en las encías.
  3. Repondremos estructuras perdidas
  4. Al acabar el tratamiento se le indicará todas las técnicas adecuadas para seguir manteniendo una buena salud bucal.
  5. Se hará un seguimiento para ver que todo vaya bien.
  • Eliminación de placa bacteriana
  • Disiminucion del mal aliento (halitosis)
  • Disminución de la movilidad
  • Mejora de la apariencia de los dientes y encías.
  • Mejora de la funcionalidad de los dientes y encías.
  • Reduce el riesgo de movilidad y pérdida de piezas dentales.

Con este tratamiento alargaremos la vida de los dientes naturales, que se mantengan en buen estado, estética y funcionalmente, mejorando su calidad de vida.

Es adecuado para mi?

Se necesitará en el caso de que haya inflamación en las encías y mal aliento 

Regenerar la perdidad de hueso para disminuiu la movilidad de los dientes y mejorar el soporte a la encia

Recomendación: Con este tratamiento frenaremos el avance de la enfermedad.

De esta forma evitaremos extraer el diente deteriorado.

FAQ PERIODONTITIS

Caso 1: Si nos encontramos en el caso de que se padece de Gingivitis con un tratamiento básico podemos curarlo.

Caso 2: Si se padece de Periodontitis (leve-moderado) aún estamos a tiempo de poder corregir algunos deterioros, aunque se necesitaría un tratamiento regenerativo

Caso 3: En el caso más grave de todos se necesitaría realizar una extracción de la pieza (

Al consistir en una enfermadad bacteriana, puede llegar a transmitirse através de la saliba en el caso que la otra persona no matenga una buena salud bucal

Lo más adecuado es previamente al ponerse ortodoncia es curar esta enfermedad, independientemente de la gravedad.

Seguidamente con toda la normalidad se puede realizar.

No puede recuperarse. Estos estos tratamientos lo que hacen es que impiden que avance la enfermedad. Lo mejor sería prevenir de cualquier infección bacteriana mediante una buena higiene bucal.

Cuando se inflaman las encías, entre el diente y la encía, se forman bolsas periodontales donde se establecen las bacterias pudiendo causar caries en la raíz del diente. En fases más avanzadas de la periodontitis, las encías pueden retraerse dejando espacios más grandes entre los dientes. Si la bolsa periodontal es muy grande, parte de la raíz puede quedar expuesta, ya que las bacterias estarán destruyendo parte del periodonto y tejido óseo.

Además de dañar los dientes, acelera la enfermedad.

En el caso que fuera solo gingivitis puede realizarlo un dentista general, en cambio si la situación es algo más grave se necesitaría de un especialista.

La encías se encargan de sostener el diente, sin ellas el diente no tendría sujeción y se caería. 

Si no se llega a detener la enfermedad, puede llegar haber una pérdida del diente.

Muy ligado a la periodoncia, el sangrado de la encía, la inflamación o el enrojecimiento son los signos principales de la gingivitis.

Normalmente, el sangrado se produce durante el cepillado dental pero puede producirse en otros momentos también. Una encía sana tiene un color rosado mientras que las encías inflamadas tienen un color rojizo más oscuro.

La gingivitis normalmente no produce dolor y los síntomas no se detectan en algunos casos durante mucho tiempo. Los síntomas que engloban la periodoncia son enrojecimiento y sangrado de las encías, sensibilidad dental, dolor y mal aliento pero normalmente no aparecen hasta que la periodontitis ya es avanzada.