ORTODONCIA EN NIÑOS

En Odontin priorizamos el cuidado preventivo enfocándonos en el crecimiento simétrico de los maxilares tanto en anchura como anteroposterior.

Lo que queremos transmitir se resumen en una frase: «Mejor prevenir que curar», por eso debemos tener la salud bucal como prioridad, porque a la larga evitará realizar tratamientos costosos.

La mejor manera de prevenir es desde bien pequeños, adquirir buenos hábitos y realizar revisiones periódicas para ver que todo está correcto. Por eso, disponemos con especialistas que realicen ese trabajo.

En el caso de los niños, en la mayoría de los casos se realiza un ortodoncia interoceptiva, es decir, una placa que ayuda al desarrollo de su cara.

Es adecuado para mi?

Este tratamiento es indicado para personas que…

Recomendación: es necesario realizar visitas de control a edades muy tempranas, sobre todo con un especialista en ortodoncia.

ORTODONCIA INTERCEPTIVA

  1. Se realiza un estudio, diagnóstico y planificación para estudiar el caso del niño.
  2. En base a los resultados, se pondrá un tipo de ortodoncia u otro.
  3. Una vez decidido, se realizará un modelo.
  4. Finalmente se enviará a laboratorio para la confección del aparto ortopédico.

Evita

  • pasar por cirugía para corregir el tamaño de los maxilares.
  • hacer extracciones de diente definitivos para que entren todos los dientes
  • En el algunos casos llevar ortodoncia correctiva en un futuro.

El objetivo principal orregir y dirigir el crecimiento óseo para preparar el espacio y que puedan entrar todos los dientes permanente.

FAQ ORTODONCIA INTERCEPTIVA

La ortodoncia interoceptiva se trata de una ortodoncia infantil y como su propio nombre lo dice, es justo en esa etapa donde corresponde ponérselos. Debe respetarse ese tiempo porque es en ese momento donde los diente se están moldeando.

Podemos encontrar dos tipos:

  • Máscaras de tracción extraoral: Consiste en estimular el desarrollo del maxilar (la mandíbula). 
  • Disyuntor/expansor palatino: Permite corregir el paladar hundido u ojival. La mayoría  de veces seguidamentese realiza una ortodoncia. 
  • Máscaras de tracción extraoral: Tiene una duración de 1 año aproximadamente.  
  • Disyuntor/expansor palatino: Tienen unos meses de duración.

Depende de muchos factores, desde la oclusión del paciente (la mordida), hasta si hay separación o hay que hacer corrección mandivular… 

Aunque una de las razones por la que destaca es por la rapidez del tratamiento en comparación a la ortodoncia tradicional.