CARILLAS DENTALES

Las carillas dentales son un tratamiento cosmético estético. Trata de adherirse a la superficie del diente con una fina lamina de material de composite o cerámico para modificar la forma y/o el color del diente.

La finalidad NO es el de mejorar la funcionalidad de las piezas dentales, solo el de darles un  aspecto más estético. 

En Odontin creamos las carillas a la medida de cada paciente con el objetivo de que tenga la mayor naturalidad posible al ser colocados junto al resto de dientes.  Con este proceso mejoraremos el color, forma, tamaño o posición del diente.

Es adecuado para mi?

Este tratamiento es indicado para personas que…

 

Recomendación: Si en base a tus criterios el coste es tu prioridad, te aconsejos directamente los brackets estéticos pero si el coste no es un invonveniente te aconsejamos el invisaling con mejores beneficios

CARILLAS DIRECTAS

Son carillas que se hacen directamente en clínica, con una  técnica sin tocar el diente. Solo añadimos composite para darle la forma , tamaño,  color, angulación, menos la posición eso ya lo hemos corregido antes con la ortodoncia.

Tratamiento más sencillo

 

Lograr una coloración y unificación del esmalte del diente. Esta técnica genera una apariencia lo más natural posible.

CARILLAS INDIRECTAS

Son tratamientos que necesitan una preparación mínima del diente.

Se hace un molde y se manda al laboratorio.

Las carillas indirectas son un tratamiento más óptimo debido a que es más laborioso.

En este caso se necesitará de una intervención quirúrjica.

Es adecuado para mi?

Ideal para personas….

 

Recomendación: Con este tratamiento frenaremos el avance de la enfermedad.

De esta forma evitaremos extraer el diente deteriorado.

FAQ CARILLAS

La diferencia entre un material y otro estéticamente no es apreciable. La diferencia está en el tacto, el composite siempre es más agradable, y la porcelana necesita menos mantenimiento.

Una ventaja de las de composite es que se puede reparar y las de porcelana, si se rompen, se tiene que volver a hacer.

Al consistir en una enfermadad bacteriana, puede llegar a transmitirse através de la saliba en el caso que la otra persona no matenga una buena salud bucal

Caso 1: Si nos encontramos en el caso de que se padece de Gingivitis con un tratamiento básico podemos curarlo.

Caso 2: Si se padece de Periodontitis (leve-moderado) aún estamos a tiempo de poder corregir algunos deterioros, aunque se necesitaría un tratamiento regenerativo

Caso 3: En el caso más grave de todos se necesitaria realizar una extracción de la pieza (

Lo más adecuado es previamente al ponerse ortodoncia es curar esta enfermedad, independientemente de la gravedad.

Seguidamente con toda la normalidad se puede realizar.

No puede recuperarse. Estos estos tratamientos lo que hacen es que impiden que avance la enfermedad. Lo mejor sería prevenir de cualquier infección bacteriana mediante una buena higiene bucal.

Cuando se inflaman las encías, entre el diente y la encía, se forman bolsas periodontales donde se establecen las bacterias pudiendo causar caries en la raíz del diente. En fases más avanzadas de la periodontitis, las encías pueden retraerse dejando espacios más grandes entre los dientes. Si la bolsa periodontal es muy grande, parte de la raíz puede quedar expuesta, ya que las bacterias estarán destruyendo parte del periodonto y tejido óseo.

Dentro de un tratamiento de periondoncia también nos centramos en la inflamación de encías. La causa más común de la inflamación de las encías es la placa. La placa es una fina película compuesta principalmente por bacterias. Estas bacterias causan la inflamación de las encías y la inflamación puede causar sangrado. Existen diferentes factores que pueden aumentar el riesgo de padecer gingivitis y periodontitis. Una higiene oral pobre o el hábito tabáquico aumentan la probabilidad de tener las encías inflamadas.

Pero hay otros factores que también pueden influir como el uso de algunos fármacos que suprimen el sistema inmunitario, infecciones víricas, cambios hormonales durante un embarazo o enfermedades como la diabetes. Es necesario intentar eliminar los factores de riesgo o controlar los síntomas que puedan ir apareciendo si no es posible suprimir estos factores para mejorar el tratamiento de periondoncia.

Una de las maneras de detectar la gingivitis es acudiendo a una clínica odontológica donde se revisará diente por diente la existencia de bolsas periodontales. También se comprobará si hay presencia de sangrado o retroceso gingival así como la movilidad dental. En función de los resultados de la exploración realizada, se requerirán otras técnicas como por ejemplo radiografías para ver si existe pérdida ósea o no.

Además de dañar los dientes, acelera la enfermedad.

En el caso que fuera solo gingivitis puede realizarlo un dentista general, en cambio si la situación es algo más grave se necesitaría de un especialista.

La encías se encargan de sostener el diente, sin ellas el diente no tendría sujeción y se caería. 

Si no se llega a detener la enfermedad, puede llegar haber una pérdida del diente.